Entrevista a Mano de Piedra

ORIGEN:
Vigo, Spain
FECHA DE PUBLICACIÓN:
14/08/25
Información de la banda:
Bandcamp
Imágenes obtenidas gracias a la banda.
Entrevista realizada y editada por Tania.
Volver a la sección
APOYA NUESTRO TRABAJO A TRAVÉS DE PAYPAL, EN HECATE DISTRO O EN NUESTRA LIBRERIA ONLINE DE SEGUNDA MANO, MILHOJAS LIBROS.
Pues sí, hacía un montón que no teníamos una nueva entrevista. Y hay que aceptar dos cosas: hemos pasado por muchas cosas durante estos años, 2025 comenzó aceptando el camino que debíamos de tomar. Nuestro ritmo, y a nuestra manera. La otra cosa es que, ya sabéis que éste país se va muriendo poco a poco cuando llega el verano. Agosto es una tumba (muy agradecida) en algunas zonas. ¿Por qué digo todo esto? porque todo viene cuando debe, y es por eso que en Agosto cuando muchos siguen currando o desaparecidos, nosotros, os traemos una entrevista, por si estabais aburridos. Vamos con las respuestas que nos han mandado MANO DE PIEDRA… que han sido muy bien elaboradas. Se agradece que usen su tiempo en contestar como se debe. Que muchos sois unos vagos en contestar y luego queréis que la prensa os apoye incondicionalmente. (Había que decirlo)
¿Qué es para vosotros, el sonido que desprende MANO DE
PIEDRA?
- Mano de Piedra: Principalmente lo que nos gustaría transmitir es lo bien que nos lo pasamos cuando nos juntamos y tocamos las canciones que nos ha llevado tanto esfuerzo componer y que hemos hecho con tanto cariño y practicado tantas horas. Pero como posiblemente sea una respuesta un poco ñoña, te diría que el sonido de Mano de Piedra es el resultado de la unión de 4 amigos que se juntan, practican y experimentan hasta conseguir, bajo su criterio, canciones que fielmente transmitan lo que sentimos por la música.

- Mano de Piedra: No teníamos una idea concreta de lo que queríamos ser cuando formamos la banda. O mejor aún, te diría que teníamos 4 ideas distintas de lo que sería Mano de Piedra para cada uno de nosotros. Creo que ahí reside el punto que mejor define a Mano de Piedra, somos un cajón desastre de estilos que aporta cada uno a la composición de las canciones y he ahí el resultado final. Te diría que la “idea” de la banda está en constante evolución y seguimos trabajando para que este proyecto nos llene aún más, si puede, y sea todo lo divertido y creativo que podamos alcanzar como músicos.
Hablando de otras ramas de la cultura, siempre preguntamos lo mismo en esta parte: si estáis leyendo alguna cosa, ¿qué es? O sois más de cine. ¿Alguna recomendación de ambas opciones?
- Mano de Piedra: Te diría que disfrutamos a partes iguales lectura y cine, no tanto como cuando éramos adolescentes, porque el tiempo que tenemos se ve bastante más copado con la vida adulta, pero procuramos mantenernos activos en ese sentido. Como recomendaciones, hoy en día en cuanto a cine le diría a la gente que se sumerja en el catálogo de A24 (ahí tienen absolutamente de todo y a una calidad audiovisual excelsa). En cuanto a la lectura, acabo de terminar la saga de Blackwater y es una lectura recomendadísima. 6 tomos de 250 páginas cada uno que puedes “devorar” en poco tiempo.

- Mano de Piedra: Pues creo que lo que más nos gustaría es que se abran más puertas a la hora de poder salir a tocar fuera de lo que es ahora nuestro “radio de acción”. Ya hemos hecho alguna incursión fuera de Galiza y en Portugal, pero nuestra intención es poder salir más y presentar nuestra música en directo, que creo que es nuestra mejor baza.
“Tales From The Burnt House” es vuestro último lanzamiento, por qué no hacemos una pregunta diferente… Si no os conociera de nada y me topo con el disco, ¿con qué argumento me lo podéis describir para incitarme a escucharlo?
- Mano de Piedra: Te diría que es una composición hecha “desde el corazón”. Creo que nos hemos dejado el alma haciendo este disco y te diría que el resultado final nos ha encantado. La parte que más sorprende en general es el trabajo de voces y la evolución con respecto a nuestros anteriores trabajos (MdP EP y Today’s Ashes) es palpable.

Me gustaría conocer el ambiente de los conciertos por vuestra zona. ¿Qué opináis? ¿cómo es todo?, y qué organizadores recomendáis y con qué bandas os gustaría tocar, ya que estamos.
- Mano de Piedra: En Galicia tenemos la gran suerte de contar con una ingente cantidad de oferta cultural. En el caso particular de la música, y de géneros afines a Mano de Piedra, contamos con multitud de festivales, tanto de pago como de entrada libre. E incluso tenemos a muy poco tiempo de viaje el norte de Portugal, con conciertos y festivales desde Caminha hasta Porto.
Luego tenemos el caso particular de Vigo, la localidad en la que residimos casi todos y en la que ensayamos. En Vigo la oferta musical es brutal, con al menos 7 salas/pubs que ofrecen conciertos de rock y metal en el mismo centro de la ciudad y alguna más en la periferia o justo en localidades vecinas a escasos minutos del centro. Por momentos llega a haber tal exceso de oferta en estos estilos que por desgracia algunos de los conciertos apenas tienen público.
En cuanto a promotores que se lo curran mucho en la zona tenemos a ITP Promotions o Lestrato Conciertos moviendo giras internacionales muy interesantes.
Y sobre bandas con las que nos gustaría tocar, cualquier banda con ganas de compartir escenario y pasarlo bien, ya sean amigos o desconocidos. No tenemos grandes pretensiones en este sentido, solamente tocar, disfrutar y hacer disfrutar al público.

- Mano de Piedra: Pues el verano es una época complicada para buscar fechas porque el formato más extendido es de los festivales. Este año hemos tenido la suerte de poder tocar en el estreno del Fumega Fest en Betanzos y ha sido una experiencia increíble. Hemos tocado también en El Pueblo en Ourense (un auténtico suicidio en pleno julio) con nuestros amiguetes de Schwartzenegger (Ferrol) y ha sido también una fecha increíble y tenemos en breve (23 Ago.) un festi en Cerdedo-Cotobade AREABESTA FESTIVAL. En septiembre retomaremos nuestra actividad usual por las salas. Tenemos pendiente Toledo, Oviedo, León y Castellón entre otras, si echáis un ojo a nuestras redes os mantendemos informados.
En cuanto a la segunda parte de la pregunta, nos gustaría tocar en cualquier ciudad/local/festival que quiera acogernos y compartir escenario con quien quiera pasarse una buena noche de risas y birras.
Pues aquí acabamos. Nos gustaría agradeceros vuestro tiempo en contestar estas preguntas, y sería genial aprovechar este momento para despediros de nuestros lectores y vuestros seguidores. Muchas gracias a todos.
- Mano de Piedra: Pues muchísimas gracias por esta oportunidad y estas buenas preguntas para que conozcáis un poco más a Mano de Piedra. Un saludo muy grande a todos los lectores de Doom In Aeternum!
💥 💥
// DOOM IN AETERNUM
También somos
HECATE DISTRO //
Barcelona (Spain)
Info de contacto:
Doom In Aeternum
&
Hecate Distro



Support






SECCIÓN CULTURA
- Última entrevista
