crítica XI
DATOS |
---|
FRAILTY ÁLBUM: "Melpomene" // CD AÑO: 2012 Web de la banda: Frailty Crítica realizada por Tania Volver a la sección |
Desde los países Bálticos, exactamente desde Riga la capital de
Letonia, nace en 2003, FRAILTY. Un conjunto que lucha para tener un
lugar merecido entre las bandas del Doom más lento y extremo. Y así
obtener un reconocimiento fuera de su pequeño país. No es hasta 2007
cuando lanzan su primer trabajo, una Demo a la que le seguiría un álbum
de larga duración (Lost Lifeless Lights: 2008), dos EP's en 2009 y
2010. Pero es en 2012 cuando vuelven a la carga con lo que es su
segundo disco, “Melpomene” con el sello Arx Productions.
Calificados como un Doom/Death de la vieja escuela en la linea de My
Dying Bride y Paradise Lost de los 90... el resultado de su música es
la mezcla de los elementos más significativos, es decir la velocidad y
la brutalidad del Death y del Black con toques del Funeral Doom.
Inicialmente Melpomene era la Musa del Canto, de la armonía musical,
pero pasó a ser la Musa de la Tragedia como es actualmente reconocida.
Este CD se compone de nueve fantásticas canciones. Tienen un sonido muy
limpio, el desarrollo instrumental que transmiten al paso de los temas
es la mezcla de ritmos de batería, riffs intensos y como base la
armonía de las voces.
Cabe destacar algunos temas. Por ejemplo, “Desolate Moors”, “The Doomed
Halls of Damnation” y “The Cemetery of Colossus” por su duración de más
de diez minutos. Dos temas son instrumentales, los llamados "Onegin's
Death” y “The Cemetery of Colossus”. El primero tiene como protagonista
la unión de las guitarras acústicas y el triste sonido del violín que
pasa a tener el papel principal desde la mitad de la canción hasta el
final. Un final de lo más teatral. Un clásico de orquesta. En lo vocal,
FRAILTY ha querido mostrar la capacidad de combinar la voz sanguinaria,
gruñidos aletargados, con los gritos suaves y limpios de esa voz más
aterciopelada. El segundo mencionado lineas arriba... es el colofón de
lo que es un álbum equilibrado con buenas canciones y otras no tanto, o
simplemente no demuestran su capacidad como otras.
Pero eso siempre ocurre en cualquier disco recién lanzado. Todos no
tenemos la misma opinión de ello. FAILTY con su segundo álbum
“Melpomene” demuestran una aptitud valiente ante un futuro prometedor.
Para los amantes del Doom/Death, esta banda de Letonia les puede
parecer muy interesante.
💥 💥
// DOOM IN AETERNUM
También somos
HECATE DISTRO //
Barcelona (Spain)
Info de contacto:
Doom In Aeternum
&
Hecate Distro



Support






SECCIÓN CULTURA
- Última entrevista
